Reportaje

Instructores y emprendedores de Caldas

Víctor Mauricio Acevedo Correa y Alex Leonardo Londoño Ocampo se desempeñan como instructores del área automotriz en el Centro de Procesos Industriales en Manizales. A la par, son los propietarios de su propio taller de mecánica, que funciona en la ciudad.

Acevedo es un ingeniero electrónico que cuenta con una experiencia de ocho años como coordinador técnico y jefe de taller. Londoño Ocampo, por su parte, ha trabajado para la casa Ford como entrenador de entrenadores en el Eje Cafetero y en el Valle, y para Volkswagen como técnico, y por medio del SENA hizo una pasantía en el Instituto Tecnológico de Monterrey en Tecnología Automotriz.

Sus experiencias académicas y profesionales los han posicionado como instructores integrales y empresarios innovadores que dan respuesta a las necesidades de los clientes del sector automotor y apoyan la formación de sus aprendices.

“Aparte de formar a los muchachos también les damos la oportunidad de hacer su etapa práctica en nuestra empresa, y así generamos empleo”, expresó Londoño Ocampo.

La entidad ha sido un punto crucial en el proyecto de vida de estos dos instructores, pues les ha permitido contribuir con su conocimiento y experticia al desarrollo del talento de sus aprendices, además de brindarles bases para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

“El SENA me enseñó un arte que me sirvió para defenderme profesionalmente en el medio, es la institución que me dio la oportunidad de crecer y salir adelante, hoy en día puedo decir abiertamente que me permitió alcanzar lo que quería”, comentó Acevedo Correa.

Este par de amigos, colegas y socios son un ejemplo entre sus compañeros como actores propositivos que contribuyen al posicionamiento del SENA y al crecimiento del país.

Esta entrada fue publicada en Reportaje. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario